Friday, July 3, 2020

Finlandia Y Varanger (Noruega) 10 (2006) Vistas De La Karelia

Sierra de Valtavaara. Foto: C.M. Aguilar Gómez.
Tras dejar la región de Laponia, nuestra siguiente parada se encontraba en la Karelia, una zona fronteriza con Rusia de gran interés natural. Las distancias en Finlandia son enormes, así que tardamos casi día medio hasta llegar a ella. Para recorrer los bosques de los alrededores, nos instalamos un par de días en Ruuka.

La sierra de Valtavaara fue la primera elevación que veíamos en toda Finlandia, ya que los relieves montañosos son una excepción. El país es casi un continuo de bosques y lagos.  Los cambios más aparentes son que los bosques sean más naturales, con madera muerta y portes más irregulares, o que estén más explotados como cultivos forestales.



Parque Nacional Oulanka. Foto: C.M. Aguilar Gómez.
En la zona exploramos los bosques y la ribera del río Oulanka en el parque nacional del mismo nombre. Contar con referencias concretas de dónde localizar algunas de las aves forestales que íbamos buscando es fundamental, sin ellas son difíciles de encontrar. A nuestros ojos todo el bosque parece igual, ya nos ocurrió con los búhos en Oulu, pero las especies en esos ambientes aparecían muy localizadas.

Gracias a las recomendaciones de ornitólogos locales logramos encaminar la búsqueda. Lo primero que nos recomendaron fue salir a ver aves a las 2-3 de la madrugada, así que cambiamos nuestros biorritmos.



Ruiseñor coliazul (Tarsiger cyanurus). Sebastián Lara.
En mayo había luz durante buena parte de la noche pero muchas aves concentran la actividad en unas pocas horas. Probamos el cambio de horario, la información que nos dieron y… ¡funcionó! Observamos urogallo (Tetrao urogallus), numerosos gallos lira (Lyrurus tetrix), ruiseñor coliazul (Tarsiger cyanurus) y escribano pigmeo (Emberiza pusilla).

La observación de aves en esos bosques está muy basada en desplazamientos en coches y esperas en sitios concretos donde se sabe que hay alguna la pareja de la especie que buscas. Así, apenas nos alejábamos de la furgoneta. A mí llegó un momento en que me hacía falta tomarle el pulso al paisaje y dejar un poco la furgoneta atrás.



Encontré el remedio haciendo un recorrido de 20 kilómetros en solitario por un sendero  por el Parque Nacional Oulanka. El trayecto tenía de todo, inmensos bosques, ríos, puentes colgantes, cabañas y además tuve la suerte de hacer buenas observaciones de una especie que hasta el momento había sido muy esquiva, el grévol (Bonasa bonasia).

En el parque nacional crece una curiosa orquídea, la orquídea calipso (Calypso bulbosa), escasa en Europa y muy localizada en Finlandia, tanto que forma parte del logotipo del espacio natural. El hallazgo de varios ejemplares recién florecidos fue la recompensa a una tarde de caminata por Oulanka.
More information

  1. Lifestyle 550
  2. Viaje Tripulado A Marte
  3. Viaje 3 De Cristobal Colon
  4. Will Lifestyle Store Near Me
  5. To Lifestyle Def
  6. Curiosidades 7 De Octubre
  7. Lifestyle Near Tambaram
  8. With Lifestyle Change
  9. Viaje 800
  10. Curiosidades Velozes E Furiosos
  11. Viaje Y Turismo Pedraza
  12. Lifestyle Services Group
  13. To Lifestyle Synonym
  14. Lifestyle Ultra Sensitive
  15. Lifestyle Solutions
  16. Lifestyle 4Wd
  17. Lifestyle For Hypertension
  18. Curiosidades Walt Disney
  19. Viaje Largo Marcela Gandara
  20. Curiosidades Nueva York
  21. Viaje Zombie Farmhand Andre
  22. Viaje 7 Lagos
  23. Where Is Lifestyle Located
  24. Lifestyle Dubai
  25. Viaje Y Hotel
  26. Curiosidades Xiaomi Redmi Note 7
  27. Curiosidades William Shakespeare
  28. Can Viaje Be Feminine
  29. Curiosidades Will Y Grace
  30. Lifestyle Vs Trojan Condoms
  31. Curiosidades Corpo Humano
  32. Viaje Super Shot
  33. Curiosidades Resident Evil
  34. Lifecycle 9500Hr Manual
  35. Curiosidades Parks And Recreation
  36. How Lifestyle Affects Consumer Behavior
  37. To The Bone Curiosidades
  38. Viaje 2 La Isla Misteriosa Actores
  39. Viaje 9 Dias Croacia
  40. Lifestyle Wake
  41. Viaje Birthday Blend 2020 Review
  42. Is Lifestyle An Indian Brand
  43. Lifestyle And Weight Management
  44. Viaje 1 De Mayo Animal Crossing
  45. Lifestyle Rv
  46. Curiosidades Geografia
  47. Curiosidades Finlandia
  48. Curiosidades 8M
  49. Curiosidades Del Numero 0
  50. Lifestyle Without Gallbladder
  51. Curiosidades De Like La Leyenda
  52. Lifestyle And Weight Management
  53. How Lifestyle Affects Business
  54. Lifestyle Ireland
  55. Lifecycle 95C
  56. Will Ferrell Curiosidades
  57. How To Say Viaje In English
  58. Viaje 8 Dias Grecia
  59. Are Lifestyle Blogs Profitable
  60. Lifestyle Jewelry
  61. Lifestyle Entrepreneur
  62. Curiosidades De Kid Vs Kat
  63. Viaje Coche Fase 0
  64. Lifestyle Xperiences 365
  65. Lifestyle With Sahiba Youtube
  66. Lifestyle Tint
  67. Viaje 10 Plus 2 And A Half
  68. Lifestyle Near Marathahalli
  69. Lifestyle Uae
  70. Curiosidades 3
  71. Viaje Chihiro
  72. Viaje Resorts
  73. Lifestyle Realty
  74. Lifestyle One
  75. Viaje Zombie Cigars For Sale
  76. Lifestyle Restaurant
  77. Curiosidades In English
  78. Viaje Tripulado A Marte
  79. Curiosidades Please Like Me
  80. Curiosidades Do Mundo
  81. Viaje Y Prueba
  82. What Lifestyle Do I Want
  83. Viaje Wordreference
  84. 7 Curiosidades Sobre O Universo
  85. Viaje Ten Plus Two And A Half
  86. Curiosidades 666
  87. Curiosidades 8 Apellidos Vascos
  88. Lifestyle Clothing
  89. How Many Lifestyle Blogs Are There
  90. Lifestyle Group
  91. Viaje Friends And Family
  92. When Lifestyle Is Sedentary
  93. Lifestyle For Living
  94. Curiosidades 50 Sombras Liberadas
  95. Viaje Birthday Blend
  96. Lifestyle 28 Series Iii
  97. Lifestyle Blog Names
  98. Curiosidades Oceania
  99. Curiosidades 4 Julio
  100. Why Lifestyle Entrepreneur

Visión Y Práctica De Los Donantes En Chile


Un tanto opacado por el tráfago electoral de estos días, se ha dado a conocer recientemente un interesante estudio sobre las condiciones actuales de la filantropía y el tercer sector en Chile.

Parte del material que presentan los colegas del Centro de Filantropía e Inversión social de la U Adolfo Ibañez y otras Organizaciones de la Sociedad Civil que participaron en el estudio, incluye cuadros tan interesantes como este, que compara el posicionamiento de Chile en varios rankings mundiales de inversiones sociales y filantropía.




La referencia del trabajo es la siguiente:
ESTUDIO VISIÓN Y PRÁCTICA DE LOS DONANTES EN CHILE Publicación del Centro de Filantropía e Inversiones Sociales de la Universidad Adolfo Ibáñez y Fundación Lealtad Chile. Copyright © [2017] Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada (CC-IGO BY-NC-ND 3.0 IGO) (http://creativecommons.org/licenses/bync-nd/3.0/igo/legalcode)


Otra fuente sobre el mismo tema está disponible en

el documento original disponible para descarga en 


El Mercurio ha publicado (11 de noviembre) una columna de Ramiro Mendoza sobre el mismo




More information


Preocupa El Emprelo De Antibióticos Humanos En Agricultura



Alarmante uso de antibióticos humanos en agricultura

Fecha de Publicación
: 03/07/2020
Fuente: Agencia IPS
País/Región: Internacional


Mientras en ciertas zonas de Asia se aplican antibióticos considerados "críticos" para la medicina humana en cultivos de arroz, lo que incrementa los miedos de que aumente la resistencia a los antibióticos, en América Latina el mayor uso de antibióticos agrarios se da en granjas de animales y puede llevar a la aparición de superbacterias.
Una encuesta a asesores en temas agrícolas de 32 países encontró que muchos prescriben estreptomicina y tetraciclina, dos antibióticos de uso común en humanos, para combatir insectos, hongos y como protección general, así como ante infecciones bacterianas.
En algunos años, cerca de 10 por ciento de las recomendaciones para el manejo de arroz en una región contenía un antibiótico, según un estudio publicado el 23 de junio en la nueva revista CABI Agriculture and Bioscience.
Las conclusiones del estudio podrían extenderse a América Latina, donde el uso de antibióticos humanos en agricultura se da principalmente en criaderos de pollos, cerdos, salmones y otros animales que permanezca en confinamiento.
"El uso de antibióticos en el ganado es un problema en América Latina, especialmente en Argentina y Brasil, donde es enorme para la cría intensiva en lo que se conoce como feed lot", dijo a SciDev.Net Rafael Lajmanovich, investigador del argentino Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
Lajmanovich, también profesor de Ecotosicología en la Universidad de El Litoral, es coautor de un trabajo que listó los residuos de cinco de criaderos y mostró la forma en que 21 contaminantes llegan a la tierra y al ambiente, entre ellos antibióticos como la tetraciclina.
"El problema es que todo termina en el agua. Y de ahí pueden estar en contacto con fauna silvestre y personas y generar resistencia», explicó Lajmanovich. En general, dijo, no se cumplen las regulaciones del tratamiento de residuos industriales.
"Siempre se asoció el mal uso de antibióticos con la producción animal en la región", añade Eduardo Blasina, ingeniero agrónomo uruguayo y director de una empresa del rubro. Sobre todo destacó el uso en la producción avícola, porque el ganado vacuno pocas veces pasa mucho tiempo encerrado, que es la condición clave para la necesidad de antibióticos.
Ya en 2018, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió unas Recomendaciones para la implementación de programa de vigilancia de antimicrobianos en América Latina y el Caribe: un manual para tomadores de decisiones de salud pública, donde marcó que hasta 50 por ciento del uso de los antimicrobianos es inapropiado.
En particular, el uso de antibióticos en cultivos es "alarmantemente alto", según Phil Taylor, coautor del trabajo publicado en CABI y director de entrenamiento de Plantwise, la red global de "clínica de plantas". "Se usa casi como un tónico general", afirmó.
"Estos datos parecen indicar que el uso de antibióticos en la producción de granos es más amplia de lo que sugiere la literatura", escribió Taylor junto con Rob Reeder, su coautor.
La estreptomicina es considerada "críticamente importante" para la medicina humana, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en tanto que la tetraciclina es "altamente importante".
Los antibióticos, y las bacterias resistentes, pueden permanecer en los cultivos cosechados e ingresar a la cadena alimentaria humana, especialmente en alimentos no bien cocidos.
Además, después de la diseminación, buena parte de los antibióticos pueden permanecer en el suelo sin desgastarse. Y hay una preocupación creciente respecto de que esto crea una reserva de resistencia en el ambiente.
La investigación de la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial para la Salud Animal y la OMS encontró que solo tres por ciento de los países hacen regularmente un conteo de los tipos y cantidades de antibióticos usados en los cultivos.

La regulación y el conocimiento
La investigación recientemente publicada por CABI proporciona datos inusuales respecto del uso de antibiótico en terrenos arables en el mundo en desarrollo, así como de reportes previos del Centro para la Ciencia y el Ambiente (CSE, en inglés) de India respecto a que los agricultores incumplen los protocolos nacionales y usan estreptomicina y tetraciclina de manera liberal.
Erik Millstone, experto en políticas científicas y especialista en políticas de seguridad alimentaria de la Universidad de Sussex, que no participó en el estudio, dijo: "Los reguladores nacionales e internacionales de seguridad alimentaria han hecho un trabajo descuidado al dejar que esto pase por debajo del radar. Lo mínimo que espero tras la publicación de este trabajo es que se logre gatillar una ola de atención y acción de todas las autoridades regulatorias".
La investigación fue llevada a cabo por patólogos de plantas del Centro para la Agricultura y la Biociencia Internacional (CABI, en inglés), una organización intergubernamental para la investigación y la divulgación en agricultura.
CABI, la organización en cuyo seno está SciDev.Net, entrena asesores agrícolas de países de bajos ingresos, quienes a menudo son empleados por los ministerios de agricultura.
Taylor y Reeder, expertos en datos de Plantwise, examinaron más de 430.000 consultas que los "doctores de plantas" emitieron entre 2012 y octubre de 2018.
No hubo registros de recomendaciones de antibióticos en ninguno de los doce países africanos incluidos en el estudio, ni en la mayoría de los países de América Central y del Sur; y el uso en países del Mediterráneo oriental fue bajo.
Pero en el sudeste asiático (que según la categoría de la OMS incluye a India y Nepal) y el Pacífico Occidental, los doctores de plantas recomiendan antibióticos de manera regular, más comúnmente para arroz, seguido de tomates y cítricos.
El grado del riesgo es controversial. Quienes defienden el uso de antibióticos argumentan que no hay "evidencia de resistencia diseminada de las bacterias patógenas de las plantas hacia patógenos humanos o animales luego de 50 años de uso", dicen Reeder y Taylor.
Pero Jan Leach, experto en las interacciones plantas-patógenos de la Universidad del estado de Colorado (Estados Unidos), dijo que la transmisión en la dirección contraria (de genes resistente de la bacteria que infectan humanos encontrados en patógenos de plantas) ha sido demostrada, lo que significa que "hay un movimiento de resistencia antimicrobiano entre patógenos de plantas y patógenos de humanos".
Los expertos no se ponen de acuerdo cuándo si se justifica el uso de antibióticos en cultivos. Pero los antibióticos a menudo no funcionan ni siquiera contra las enfermedades bacterianas. Leach dijo que es mejor adoptar nuevas variedades creadas para tener resistencia a las enfermedades locales y adoptar buenas prácticas de manejo.
Las regulaciones también varían ampliamente. Muchos países no tienen legislación y algunos alientan la práctica como una herramienta valiosa contra la infección, dijo la investigación. La Unión Europea y Brasil no aprueban ningún antibiótico como ingrediente activo de pesticidas; algunos países, como Estados Unidos, aprueban su uso en casos de emergencia.
En 2019, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos aprobó de manera polémica que los agricultores diseminaran cientos de toneladas de antibióticos humanos, incluyendo estreptomicina, en huertos con el fin de combatir la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos.
Jeffrey Le Jeune, funcionario de seguridad y calidad alimentaria de la FAO, señaló no existen "muchos datos como para decir cuál es la contribución relativa de la exposición humana a través de los cultivos".
El Programa conjunto de FAO y la OMS sobre Estándar de Alimentos está diseñando un código de prácticas revisado sobre el uso de antibióticos en la producción alimentaria, que incluirá nuevos componentes sobre la salud de plantas. Hay reuniones y grupos de trabajo previstos para 2021.
.
Related news
  1. Viaje 8 Dias Escocia
  2. How Many Lifestyle Blogs Are There
  3. Lifestyle Lite
  4. Curiosidades Urso Polar
  5. Viajes Baratos
  6. Curiosidades 8M
  7. Lifestyle Video Ideas
  8. Viaje 800
  9. Viaje 2 La Isla Misteriosa Pelicula Completa
  10. Lifestyle 82858
  11. Lifestyle Near Me
  12. French Word For Viaje
  13. Viaje 7 Dias Marruecos
  14. Viaje Uruguay
  15. Curiosidades Zaragoza
  16. Lifestyle Websites Like Goop
  17. Viaje Spanish To English
  18. Lifestyle 360 Pearland
  19. Lifestyle Wake
  20. Curiosidades Jogos Vorazes
  21. Lifestyle For Diabetes
  22. Viaje Uzbekistan
  23. 90 Curiosidades Do Mundo
  24. Lifestyle Of A Butterfly
  25. Viaje 3 Dias Sin Saber Destino
  26. Curiosidades Kill Bill
  27. How To Pronounce Viaje In Spanish
  28. For Lifestyle Changes
  29. Viaje Jalapeno Cigar
  30. Curiosidades Forrest Gump
  31. Can Lifestyle Changes Reverse Coronary Heart Disease
  32. How Much Lifestyle Physical Activity
  33. Lifestyle Publications
  34. Lifestyle Yoga
  35. Who Makes Viaje Cigars
  36. Curiosidades Engraçadas
  37. Curiosidades Estados Unidos
  38. Curiosidades Ranas
  39. Lifestyle Fabrics
  40. Why Lifestyle Entrepreneur
  41. Viaje Wordreference
  42. Lifestyle Quotes In Hindi
  43. Viaje Maldivas
  44. Lifestyle Apparel
  45. Are Lifestyle Sports Still Delivering
  46. Curiosidades Zorro
  47. Can Bloco Economico Curiosidades
  48. Viaje 8 Dias Egipto
  49. Viaje 9 Dias Turquia
  50. Lifestyle 2020
  51. Viaje 40 Años
  52. Curiosidades Coronavirus
  53. Curiosidades Windows
  54. Who You Are Curiosidades
  55. Viaje 9 Dias Turquia
  56. Curiosidades Woodstock
  57. Lifestyle Rentals
  58. Viaje Y Punto
  59. Curiosidades 747
  60. Viaje Zombie Red
  61. Viajes 99
  62. Curiosidades Em Ingles
  63. Lifestyle Blog Names
  64. Curiosidades 7 Vidas
  65. Viaje Friends And Family
  66. Lifestyle Factors
  67. Curiosidades Sobre Two And A Half Man
  68. Curiosidades Plants Vs Zombies
  69. Curiosidades Volei
  70. Viajes
  71. Curiosidades Umbanda
  72. Lifestyle Group
  73. Lifestyle Questions
  74. Viaje Con Los Derbez Episodios
  75. Lifestyle Dubai
  76. 40 Curiosidades De La Biblia
  77. Curiosidades Con Mike Libro
  78. Viajes Falabella
  79. Curiosidades Lgbt
  80. Lifestyle X Performance
  81. Lifestyle Store
  82. Lifestyle 600 Home Entertainment System
  83. Lifestyle Diseases
  84. Lifestyle 1
  85. Viaje Ricardo Arjona Letra
  86. Curiosidades Greys Anatomy
  87. Lifestyle Youtube Channels
  88. Curiosidades Geografia
  89. Lifestyle And Co
  90. Lifestyle Modification
  91. Lifestyle Rv
  92. Lifestyle Near Garuda Mall
  93. Viaje 2 La Isla Misteriosa Cast
  94. Curiosidades Once Upon A Time In Hollywood
  95. Lifestyle 48
  96. Viaje 5Th Anniversary

Thursday, July 2, 2020

Visión Y Práctica De Los Donantes En Chile


Un tanto opacado por el tráfago electoral de estos días, se ha dado a conocer recientemente un interesante estudio sobre las condiciones actuales de la filantropía y el tercer sector en Chile.

Parte del material que presentan los colegas del Centro de Filantropía e Inversión social de la U Adolfo Ibañez y otras Organizaciones de la Sociedad Civil que participaron en el estudio, incluye cuadros tan interesantes como este, que compara el posicionamiento de Chile en varios rankings mundiales de inversiones sociales y filantropía.




La referencia del trabajo es la siguiente:
ESTUDIO VISIÓN Y PRÁCTICA DE LOS DONANTES EN CHILE Publicación del Centro de Filantropía e Inversiones Sociales de la Universidad Adolfo Ibáñez y Fundación Lealtad Chile. Copyright © [2017] Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada (CC-IGO BY-NC-ND 3.0 IGO) (http://creativecommons.org/licenses/bync-nd/3.0/igo/legalcode)


Otra fuente sobre el mismo tema está disponible en

el documento original disponible para descarga en 


El Mercurio ha publicado (11 de noviembre) una columna de Ramiro Mendoza sobre el mismo




More information